jueves, 9 de junio de 2016

El Viejo y el Mar

Nombre: El Viejo y el Mar

Fecha: 09/06/2016

Autor: Ernest Hemingway

Opinión: Aqui se ve reflejado de nuevo la preocupación de el muchacho por el viejo, después de este sueño que tiene el viejp al despertar aún con la luna encima de ellos, fue a despertar al muchacho quien se levantó y lo invito a tomar café antes de que el viejo saliera de pesca y le consigue algunas sardinas y carnada fresca , le desea suerte al viejo y parten los dos en diferentes botes. también se refleja de nuevo la belleza de el mar en frases como "El mar es dulce y hermoso. pero puede ser cruel, y se encoleriza tan súbitamente, y esos pájaros que vuelan picando y cazando, con sus tristes voces son demasiados delicados para el mar" .
El viejo es muy paciente por que después de su mala racha en la pesca, aun tiene la esperanza de atrapar un pez grande porque en la lectura cuando esta hablando el viejo siempre está en el mar, por lo menos en esta parte del libro y aunque el mar sea muy bonito porque de verdad lo es, la vida de un pescador es muy duro, es muchísimo trabajo.

                                                        

El Viejo y el Mar

Nombre: El Viejo y el Mar

Fecha: 09/06/2016

Autor: Ernest Hemingway

Opinión: El viejo quedo dormido enseguida y soñó con áfrica, así empieza esta lectura; nos dicen cosas hermosas o en mi opinión envolvedores, nos hablan de hermosas playas blancas, tan blancas que lastiman los ojos, montañas, etc. Habla de las noches a lo largo de aquella costa y en sus sueños sentida el rugido de las olas contra la rompiente y veia venir a través de ellas los barcos de los nativos. Generalmente, cuando el viejo olía la brisa de tierra se despertaba, se vestía y iba a despertar al muchacho pero está noche el olor a brisa vino muy temprano y el sabia que era demasiado temprano en su sueño y siguió soñando para ver los picos blancos e las islas que se levantaban en el mar y luego soñaba con los diferentes puertos de las islas canarias. De verdad que este libro me parece el más interesante que he leído. Por sus expresiones, su contenido algo poético, que habla de lo bello que es el mar, lo bello de la pesca pero también lo duro que es esta vida, lo bello de todas estas playas etc.

                                                         

miércoles, 8 de junio de 2016

El Viejo y el Mar

Nombre: El Viejo y el Mar

Fecha: 08/06/2016

Autor: Ernest Hemingway

Opinión: Santiago, el viejo tuvo un compañero de pesca que es el muchacho, aún no se sabe el verdadero nombre, pero este muchacho apreciaba a este señor por que en la lectura nos dicen, o bueno nos dan a entender que se preocupaba mucho por el viejo, es muy comedido con el, lo alaga, le pide que le cuente historias acerca de los partidos de béisbol, nombran muchas personas reconocidas de este deporte en la lectura y deportistas también algunos como los yankees, los indios de cleveland, tigres de ditroit y jugadores como el gran Di Maggio. Retomando lo de el muchacho, este le llevaba comida al este pobre viejo, por que el muchacho sabía que su mala racha en la pesca lo tenía aguantando hambre también cobijas ya que este viejo dormía en unas tablas encima de periódico y su almohada es su pantalón, además le lleva ropa, por que el viejo gracias a su mala racha tampoco tiene ropa, este muchacho en mi opinión parecía hijo de este viejo, por que de verdad su ocupacional y atención para el viejo es mucha, este libro tiene unas expresiones cubanas difíciles de entender aveces aunque esto me resulta envolvedor.

                                                   

martes, 7 de junio de 2016

El Viejo y el Mar


Nombre: El Viejo y el Mar

Fecha: 07/06/2016

Autor: Ernest Hemingway

Opinión:Al inicio de este libro me he encontrado que es bastante interesante, tanto como para consultar y darles a saber a ustedes alguna información sobre el mismo. Es una historia escrita por Ernest Hemingway en 1951 y publicada en 1952. Fue su ultimo trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa. En 1953 Hemingway recibio el premio Pulitzer y el Nobel de Literatura al año siguiente por su obra completa. Hasta donde he leido hasta el momento es un libro que se desarrolla en la Habana- Cuba, el personaje principal se llama Santiago pero más conocido como el viejo este tenia una mala racha en la pesca, llevaba 84 días sin pescar nada según la lectura tenia un compañero que aún no han dicho el nombre el libro nos lo da a conocer como el muchacho, quien estaba preocupado por la mala racha del viejo y se ofrece a pescar unas sardinas para que el las pudiera vender, hasta el momento el libro me ha parecido muy interesante y más aún por como está escrito con tanto acento cubano.

                                                   

Sangre de Campeón

Nombre: Sangre de Campeón

Fecha: 07/06/2016 

Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Opinión: Esta lectura nos dan un claro ejemplo de las amistades falsas, las que solo nos quieren ver mal esos "amigos" que lo incitan a hacer cosas indebidas a uno, que están con uno por interés o algo diferente, nos dicen que Felipe se escapa de su casa con Lobelo, (su amigo) y se van al club, y en el cuarto de maquinas se ponen a observar a mujeres desnudas, este "amigo" es un claro ejemplo de estas amistades, por que al ser descubiertos por el dueño de el club, el lo niega todo diciendo que fue felipe el de la idea solo por ver a Felipe mal negó todo esto cuando el fue el de la idea de ir a ese club, también es la intimidad de una mujer, y eso hay que respetarlo siempre, sin importar quien sea cada uno tiene su propia intimidad hay que respetarla o hacer que lo respeten a uno. Quien no respeta la intimidad ajena es un perverso. Y hay muchos en el mundo; Gente que falta el respeto a las mujeres y les hace invitaciones indecentes gente que toma fotos de personas desnudas y las venden y exhiben incapaz de comprender que la sexualidad es algo hermoso para compartir cuando se está casado, en un ambiente de amor.

                                                      

lunes, 6 de junio de 2016

Sangre de Campeón

Nombre: Sangre de Campeón

Fecha: 06/06/2016 

Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Opinión: En esta lectura, nos cuentan como va la salud de Ricky el hermano de Felipe, habla sobre una carta que le entrega su papá contándole acerca de cuales iban a ser sus castigos, también una anécdota de unos hermanos la cual lo lleno de culpa por el accidente de su hermano, también nos cuenta el secreto que tenia su hermano, el por que estaba montado allá arriba cuando felipe se subió a la terraza se dio cuenta de que su hermano siempre le ayudaba a pintar la casa, ese era uno de los castigos que le habían puesto, y felipe se lamentó por el accidente de su hermano, se siente culpable por tratarlo mal siempre cuando todo lo que su hermano quería era disminuir su castigo solo para que el estuviera mejor, y eso es lo que más afecto a felipe.